lunes, 1 de octubre de 2012
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
En el siguiente enlace encontrará los logros y dificultades del proyecto "Mis amigas las plantas"
https://docs.google.com/document/d/1_dX0RzxJFC1xvFT6cFaG7KE8f_fUcgnevmHffABvu1M/edit
https://docs.google.com/document/d/1_dX0RzxJFC1xvFT6cFaG7KE8f_fUcgnevmHffABvu1M/edit
miércoles, 26 de septiembre de 2012
NUESTRAS AMIGAS LAS PLANTAS
PROBLEMA: Los niños de la Sede Agualinda confunden los tipos de reproducción de las plantas.
PREGUNTA: ¿Cómo explicar los tipos de reproduccion de las plantas a los estudiantes de la sede Agualinda municipio de Puerto Boyacá ?
METODOLOGIA:
PREGUNTA: ¿Cómo explicar los tipos de reproduccion de las plantas a los estudiantes de la sede Agualinda municipio de Puerto Boyacá ?
METODOLOGIA:
- Motivar a los estudiantes para que a través de la ornamentaciòn de la sede aprendan los tipos de reproducción de las plantas.
- Investigación de como elaborar semilleros.
- Involucrar a los padres de familia con la siembra y trasplante de las plantas
- Investigar en internet acerca de los tipos de reproducción de las plantas
- realizar documentacion de los avances del proyecto a traves de una herramienta de web.2.0
Tomando como base los temas propuestos en la guia de lectura, ROJO COMO EL CIELO, identificamos:
1. ¿Los proyectos de aula propuestos y su origen?
RESPUESTA: Proyectos de las estaciones climaticas; el origen fue la curiosidad de explorar la grabadora encontrada. EL proyecto de la obra de teatro fue la aplicación de la investigación realizada.
2. ¿Cuál fue la pregunta o preguntas de investigacion de los niños?
RESPUESTA: La pregunta que se formularon los niños fue, ¿Cómo explicar las estaciones climaticas a los niños invidentes?
3. ¿Qué saberes previos de los niños se convierten en insumo para el proyecto?
RESPUESTA: Las experiencias vividas antes que sufriera el accidente que lo dejo ciego.
4. Cuál fue el proceso investigativo?
RESPUESTA: El proceso utilizado para realizar la investigación fue a través de ensayo error hasta encontrar el sonido que mas se identificara con la respectiva estación.
5. Cúal fue la metodología desarrollada en el proyecto?
RESPUESTA: La metodologia utilizada en el proyecto es a traves de la experimentación, ya que el niño va grabando y escuchando si el sonido es el mas adecuado para lo que se busca expresar.
6. Cómo se ve el rol del maestro?
RESPUESTA: El maestro no se involucra en la ejecución del proyecto pero le brinda la herramienta necasaria para su elaboración, como la grabadora, ademas de motivarlo al decirle que le habia gustado.
7. Qué hubiera sucedido si el maestro se involucrara en el proyecto.
RESPUESTA: Si el maestro se hubiera involucrado en el proyecto, los niños no hubieran desarrollado todas suscapacidades para buscar la información.
RESPUESTA: Proyectos de las estaciones climaticas; el origen fue la curiosidad de explorar la grabadora encontrada. EL proyecto de la obra de teatro fue la aplicación de la investigación realizada.
2. ¿Cuál fue la pregunta o preguntas de investigacion de los niños?
RESPUESTA: La pregunta que se formularon los niños fue, ¿Cómo explicar las estaciones climaticas a los niños invidentes?
3. ¿Qué saberes previos de los niños se convierten en insumo para el proyecto?
RESPUESTA: Las experiencias vividas antes que sufriera el accidente que lo dejo ciego.
4. Cuál fue el proceso investigativo?
RESPUESTA: El proceso utilizado para realizar la investigación fue a través de ensayo error hasta encontrar el sonido que mas se identificara con la respectiva estación.
5. Cúal fue la metodología desarrollada en el proyecto?
RESPUESTA: La metodologia utilizada en el proyecto es a traves de la experimentación, ya que el niño va grabando y escuchando si el sonido es el mas adecuado para lo que se busca expresar.
6. Cómo se ve el rol del maestro?
RESPUESTA: El maestro no se involucra en la ejecución del proyecto pero le brinda la herramienta necasaria para su elaboración, como la grabadora, ademas de motivarlo al decirle que le habia gustado.
7. Qué hubiera sucedido si el maestro se involucrara en el proyecto.
RESPUESTA: Si el maestro se hubiera involucrado en el proyecto, los niños no hubieran desarrollado todas suscapacidades para buscar la información.
lunes, 24 de septiembre de 2012
RECONOCIMIENTO PROYECTOS PEDAGÓGICOS
NOMBRE DEL PROYECTO | ENFOQUE PEDAGÓGICO | ÁREA | TEMÁTICA | SITIO WEB DE ORIGEN | |
TROCHA PETROLERA | El proyecto esta enfocado en el conocimiento de la industria petrolera y su influencia en la economía del país, el ambiente y la sociedad. | Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lenguaje | Industra petrolera | http://www.colombiaaprende.edu.co/html/TVeducativa/1600/article-139602.html#h2_2 | |
COMO USAR LA TELE DE JUANCHO | Es una herramienta que ayuda a la reflexión y que generen procesos de indagación y motivación en el ámbito escolar. | Tecnología e informática | Tecnología y comunicación | http://www.colombiaaprende.edu.co/html/TVeducativa/1600/article-130837.html | |
POR QUÉ LAS TIC EN EDUCACIÓN | Manejo de una herramienta de ofimatica para hacer presentaciones y darle respuesta al interrogante ¿Porqué las TIC en educación? | Tecnología e informática | Importancia de las TIC en la educación. | http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/10022 | |
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA |
Brindar un espacio para el desarrollo de las habilidades de leer y escribir. | Lengua castellana y literatura | Lectura y escritura | http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/7363 | |
ORDEN DE LAS OPERACIONES MATEMATICAS | Con esta actividad se busca que los estudiantes realicen cálculos matemáticos utilizando los números de una matriz creada en la Hoja de Cálculo. | Matematicas | Operaciones basicas | http://www.eduteka.org/proyectos.php/5/96 | |
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Con respecto a la pelicula rojo como el cielo.
¿Qué actitud asumiria usted frrente a un evento inesperado como la pérdida de algunos de los sentidos?
RESPUESTA: Primeramente me sentiría frustrada e impaciente de no poder valerme por mi misma y necesitar de los demas para realizar actividades que antes podía hacer sola; luego, buscaria la manera de ir desarrollando mis otros sentidos para lograr sentirme útil.
¿Qué papel debe asumir los docentes cuando se enfrentan a estos tipos de situaciones en el aula de clase?
RESPUESTA: Realmente es un gran reto para un docente enfrentar un tipo de situacion como esta, por la cantidad de niños que maneja y dicha situación requiere un manejo personalizado; por lo tanto, primeramente se debe informar sobre el tipo de discapacidad que presenta el niño, luego buscar todas las herramientas necesarias para lograr desarrollar otras capacidades que le permita valerse por si mismo.
¿Cómo se da el proceso de aprendizaje a través de los sentidos?
RESPUESTA: Nosotros estamos acostumbrados a utilizar y desarrollar el sentido de la vista y dejamos de lado los otros sentidos, como docentes tenemos la tarea de proporcionar experiencias sensoriales y auditivas que le permitan estimular los diferentes sentidos para lograrar un aprendizaje significativo; ya que estos estimulos llegan al cerebro a través de impulsos nerviosos, el cual, da una respuesta.
¿De qué manera los docentes pueden vincular a los padres de familia para el proceso de aprendizaje de los niños invidentes?
RESPUESTA: Los padres se vinculan al proceso de aprendizaje de los niños invidentes brindandoles espacios para la estimulación y la oportunidad para conocer el mundo que los rodea, a través de los otros sentidos.
¿Qué actitud asumiria usted frrente a un evento inesperado como la pérdida de algunos de los sentidos?
RESPUESTA: Primeramente me sentiría frustrada e impaciente de no poder valerme por mi misma y necesitar de los demas para realizar actividades que antes podía hacer sola; luego, buscaria la manera de ir desarrollando mis otros sentidos para lograr sentirme útil.
¿Qué papel debe asumir los docentes cuando se enfrentan a estos tipos de situaciones en el aula de clase?
RESPUESTA: Realmente es un gran reto para un docente enfrentar un tipo de situacion como esta, por la cantidad de niños que maneja y dicha situación requiere un manejo personalizado; por lo tanto, primeramente se debe informar sobre el tipo de discapacidad que presenta el niño, luego buscar todas las herramientas necesarias para lograr desarrollar otras capacidades que le permita valerse por si mismo.
¿Cómo se da el proceso de aprendizaje a través de los sentidos?
RESPUESTA: Nosotros estamos acostumbrados a utilizar y desarrollar el sentido de la vista y dejamos de lado los otros sentidos, como docentes tenemos la tarea de proporcionar experiencias sensoriales y auditivas que le permitan estimular los diferentes sentidos para lograrar un aprendizaje significativo; ya que estos estimulos llegan al cerebro a través de impulsos nerviosos, el cual, da una respuesta.
¿De qué manera los docentes pueden vincular a los padres de familia para el proceso de aprendizaje de los niños invidentes?
RESPUESTA: Los padres se vinculan al proceso de aprendizaje de los niños invidentes brindandoles espacios para la estimulación y la oportunidad para conocer el mundo que los rodea, a través de los otros sentidos.
martes, 4 de septiembre de 2012
Una tarde oscura, aparecio una tormenta
donde habian muy pocas personas llenas de muchos problemas sin saber
como iban a solucionarlos y de que, manera cambiaria la tarde si la
vida era tan creuel en cada uno de aquellos que alli estaban.
Uno de ellos, pregunto ¿como podemos
llegar a solucionar nuestros problemas sin necesidad de herir los
sentimientos de los demas?; a lo que respondiò alguien “conociendo
los problemas individuales sin necesidad de inmiscuirnos, solo
escucharnos”.
¡que bien!, me parece excelente,
debemos aprender eso,solo escuchar. En algunas ocasiones las personas
solo necesitan ser oídas, no que les den soluciones... los dos
amigos se despidieron, y cada uno se dirigio a su trabajo.
Con esto les quiero decir: la vida es
para disfrutarla, para hacer de los momentos turbulentos un
transcurrir de potimismo, de alegria y compartir los mejores momentos
con las personas sin importar su nivel, su religion, ni su estrato
social ; tan solo gozarlo, como un bombombum rico, delicioso y
saladito al final.
Esto haria que tu vida sea cada dia mas
plena con el compartir de todos los momentois buenos y malos a los
que nos enfrentamos en nuestro diario vivir. Adelante: comparte
alegria, dulzura, amor y seras recompensado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)